Toda la pasión y el corazón puestos en la IFAT en Múnich

Del 30 de mayo al 3 de junio, se reunieron los profesionales especializados en economía del agua, de las aguas residuales, residuos y la explotación de las materias primas en la feria internacional IFAT, celebrada en Múnich. En nuestro gran stand principal de 390 m2 en el pabellón B1, stand 251/351, Wilo presentó sus soluciones tecnológicas para afrontar los retos del tratamiento y transporte de aguas y aguas residuales con el lema que demuestra su pasión y preocupación por el agua "Caring for Water. With Passion."

Y, por supuesto, nuestro logotipo de la celebración también formó parte como símbolo de 150 años de responsabilidad y pasión de todos los trabajadores de Wilo para mejorar la vida de las personas.

Disfrutamos de cinco maravillosos días en la IFAT 2022.

Lo acompañamos a nuestro viaje por la feria y nos dedicamos cada día a un tema distinto; empezamos con el cambio climático.

Recoger datos como la capacidad de caudal a tiempo real de una bomba no es gran cosa. Tampoco es que haga que la bomba sea más inteligente. Lo importante es cómo aprovechar los datos para que aporten un valor añadido.

Nuestro producto estrella: Wilo-Rexa SOLID-Q, por ejemplo, se integra sin complicaciones en programas de mantenimiento previsores. La bomba inteligente utiliza los datos a tiempo real para adaptarse constantemente a las condiciones de funcionamiento, según corresponda. Esto le permite evitar obstrucciones y facilita el funcionamiento fiable y sin averías, además de reducir el consumo de energía. Y esto es, en realidad, lo que es ser inteligente. En nuestro 2.º día se abordó el tema de la aplicación de soluciones inteligentes para integrar entre sí los productos, servicios y las personas.

Matthias Pantze, Group Director Market Segment Management, declaró por qué Wilo quiere seguir avanzando en la digitalización.

El aspecto principal de la estrategia de sostenibilidad de Wilo es abastecer agua limpia a 100 millones de personas antes de 2025 y, a su vez, disminuir la huella ecológica. Nuestros compañeros Khaled Fariad y Michael nos aportaron en el 3.º día de la IFAT su visión de la sostenibilidad y escasez de agua.

Nuestras soluciones innovadoras, productos inteligentes y servicios personalizados mueven el agua de una forma inteligente, eficiente y sin perjudicar el medioambiente.

El 4.º día tratamos en la IFAT la escasez de fuentes de energía.

La creciente demanda de energía, en concreto, de combustibles fósiles, y los límites de la producción de carburante nos llevaron a hablar de la escasez de fuentes de energía. Lo que supone el cuello de botella del suministro de la rentabilidad de los recursos energéticos y provoca de manera inevitable que aumenten los precios de la energía.

Por eso, Wilo apuesta por los productos de eficiencia energética, smart grids y las energías renovables para contrarrestar el cambio climático. Nuestra responsable de producto, Kerstin Dieckmann, le asesorará sobre el asunto.

Llegó el último día de la IFAT y fue una semana estupenda e interesante. En el último vídeo de la feria se habló sobre la aportación de soluciones. Sam Coleman y Niko Kösling explicaron lo que conlleva.