El triunfador: El Wilo-EMU TRE

Dado que en los años 80 y 90 creció la necesidad de disponer de soluciones más sostenibles y respetuosas con los recursos en el sector del tratamiento de agua potable y la gestión de aguas residuales, Wilo volvió a ver la oportunidad de destacar en otro sector con ideas con gran futuro y convertirse en un especialista de confianza. Se desarrollaron varias bombas y aparatos para el achique de aguas residuales, por ejemplo, la serie de bombas TP. En 1995 llegó al mercado la Wilo-EMU TRE*, el primer agitador de motor sumergible de marcha lenta dotado de tres aspas.

Dado que en los años 80 y 90 creció la necesidad de disponer de soluciones más sostenibles y respetuosas con los recursos en el sector del tratamiento de agua potable y la gestión de aguas residuales, Wilo volvió a ver la oportunidad de destacar en otro sector con ideas con gran futuro y convertirse en un especialista de confianza. Se desarrollaron varias bombas y aparatos para el achique de aguas residuales, por ejemplo, la serie de bombas TP. En 1995 llegó al mercado la Wilo-EMU TRE*, el primer agitador de motor sumergible de marcha lenta dotado de tres aspas.

Los agitadores de motor sumergible son indispensables en procesos de limpieza biológica de las aguas residuales, donde ofrecen un apoyo óptimo al proceso microbiológico. En la Wilo-EMU TRE, una hélice de marcha lenta garantiza un flujo necesario y constante en el depósito para mantener el movimiento continuo del barro de aguas residuales y evitar que se acumulen en el suelo del depósito.

Para mantener los procesos biológicos se necesita ventilación. Esta corriente de aire funciona como un muro. Por lo tanto, es necesaria una buena colaboración entre la aeración y el proceso de mezcla para que el barro de aguas residuales se distribuya uniformemente en el depósito de aguas residuales, incluso en condiciones de caudales muy desfavorables.

La aplicación de un motor asíncrono de alta eficiencia, un engranaje muy eficiente y un conjunto hidráulico equilibrado en estas máquinas especiales minimiza la demanda energética por metro cúbico movido en el depósito. Para ello, un dimensionamiento óptimo es fundamental. Wilo introdujo un software de dimensionamiento para calcular el número y la posición ideales para los mezcladores individuales en el depósito y otras funciones importantes."

En 1996, las grandes instalaciones de depuración de aguas residuales de Bottrop (Alemania) se equiparon con los agitadores EMU fabricados en Hof (Alemania). En 2016, la instalación de activación de lodos se actualizó por completo con la incorporación de los modelos de agitadores de motor sumergible Wilo de alta eficiencia de última generación.

Como los agitadores están en uso continuo, era una cuestión fundamental mantener las necesidades de mantenimiento al mínimo y garantizar una alta durabilidad. Para ello se encontraron diferentes soluciones técnicas:

  • Las carcasas del motor y el engranaje eran de hierro fundido con un recubrimiento de Ceram especial patentado, destinado a inhibir la corrosión causada por el contacto constante del sumergible con el agua.

  • Las aspas de material sintético se diseñaron geométricamente de forma que, por un lado, fueran eficientes desde el punto de vista energético y, por otro, su forma evitara el trenzado, es decir, las acumulaciones de material fibroso que se unen en las aguas residuales y que forman hilos en forma de trenza, que provocan a la postre atascos en el agitador. Además, así los componentes más pequeños del tanque de purificación no podían adherirse tan fácilmente a las aspas.

  • Además, se debería evitar el atasco encendiendo y apagando el agitador de forma selectiva.

  • Además, los agitadores podían suministrarse con un dispositivo de bajada de acero inoxidable, que permitía bajar o subir el agitador de forma rápida y sencilla para su mantenimiento.

*denominación de tipo actual

Fábrica de Wilo en Hof (Alemania)

Absorción de la sociedad de responsabilidad limitada EMU Unterwasserpumpen GmbH

En el año 2003, Wilo absorbió la empresa EMU Unterwasserpumpen GmbH en Hof (Alemania) y EMU Anlagenbau GmbH en Roth (Alemania), y así reforzó su presencia en el ámbito de la tecnología de depuración y consiguió ampliar su gama de bombas en el sector del abastecimiento de agua y el achique de aguas residuales.