El gran salto adelante en la tecnología de bombas: La Wilo-Stratos

En 2001, Wilo presentó la primera bomba de alta eficiencia del mundo, apta para la aplicación de calefacción, climatización y refrigeración. El modelo Wilo-Stratos consumía hasta un 80 % menos de electricidad que una bomba circuladora sin regulación. Con la implantación del etiquetado de categoría energética europeo para las bombas de calefacción, en 2005 esta gama de bombas se convirtió en la referencia para la clase de eficiencia energética A.

Concepto de bus totalmente modular

El principio de funcionamiento de un motor de corriente continua conmutado electrónicamente difiere fundamentalmente del de una máquina asíncrona. El término motor de conmutación electrónica (EC), el cual ahora ya es muy común, proviene del inglés: Electronic Commutated Motor. Mientras que una máquina asíncrona puede funcionar directamente en una red de corriente alterna monofásica o trifásica, es necesaria una electrónica de regulación para el funcionamiento de un motor de corriente continua sin escobillas.

El rotor del motor de corriente continua sin escobillas está compuesto por un imán. Este imán puede hacerse girar, creando un campo magnético externo que coincida con la alineación del imán y haciéndolo girar alrededor del rotor. Para ello, se incorporan bobinas de cobre en el estátor, que pueden activarse individualmente. Una bobina de cobre por la que circula la corriente también genera un campo magnético. Si se consigue que las bobinas de cobre dispuestas reciban energía una tras otra en un sentido de giro determinado, se crea un campo magnético que da vueltas alrededor del rotor. Este campo magnético arrastra al rotor y así este se pone en rotación.

Posibilidad de aplicación universal en instalaciones de calefacción, refrigeración y climatización de 10 °C hasta +110 °C

La activación selectiva de las bobinas de cobre, que generan el campo magnético circulante en el estátor, se acciona con la ayuda de un sistema de mando electrónico, la llamada electrónica de conmutación. La gran ventaja energética del motor EC se debe al rotor de imanes permanentes. Al contrario de lo que sucede con otros motores, estos imanes no necesitan energía para la magnetización.

La idea de los ingenieros de Wilo de utilizar motores EC para las bombas se basó en las siguientes propiedades extraordinarias de este motor:

  • Una eficiencia energética significativamente mayor que la de los motores asíncronos gracias al menor consumo energético

  • La mayor densidad de potencia, es decir, un diseño más compacto (un motor de la misma potencia pero más pequeño)

Desde el punto de vista tecnológico, la idea de utilizar motores EC para las bombas implicaba una serie de retos que debían resolverse gradualmente a lo largo de varios años de desarrollo tecnológico.

Pantalla con "tecnología de botón rojo" que se puede instalar sin importar el lugar

La Wilo-Stratos fue un hito importante en la empresa. Mediante la aplicación de un motor de corriente continua de alta eficiencia consigue un rendimiento de cara al futuro y un ahorro energético de hasta el 80 % en comparación con las bombas de calefacción sin regulación. El término ""alta eficiencia"" no se conocía hasta que en el año 2001 se lanzó al mercado la Wilo-Stratos. Gracias a su extraordinaria tecnología y a una exitosa campaña de marketing, Wilo acuñó este término genérico, ahora ya común, para referirse a las bombas extremadamente eficientes.

Se utiliza el menor consumo de energía posible para lograr el mayor rendimiento posible, conservando así los recursos y reduciendo de forma sostenible la carga sobre el medioambiente. Ya en el año 2005 Wilo introdujo voluntariamente la categoría energética de la Directiva sobre diseño ecológico (Directiva ErP). Con la ley vinculante de 2013 llegó el impulso definitivo en el mercado para las Wilo-Stratos.