Wilo-Rexa SOLID-Q
Wilo-Rexa SOLID-Q con Nexos Intelligence: solución integral inteligente de estación de bomba para aguas residuales
Wilo-Rexa SOLID-Q con Nexos Intelligence: solución integral inteligente de estación de bomba para aguas residuales
La impulsión de aguas residuales sin limpiar resulta más difícil cuando aparecen en repetidas ocasiones sólidos y fibras, lo que conlleva unos mayores gastos operativos. La nueva Wilo-Rexa SOLID-Q con Nexos Intelligence se caracteriza por su fiabilidad, su eficiencia energética y su gran interconexión digital. La combinación inteligente para una elevada rentabilidad con mayor comodidad en el día a día.
Servicios recomendados
Ventajas
- Máxima fiabilidad y menor esfuerzo de servicio técnico, especialmente en la impulsión de agua bruta gracias a las propiedades autolimpiantes
- Reducción de los costes energéticos gracias al elevado rendimiento hidráulico y a la tecnología de motores hasta IE5 en instalación en seco y sumergida (de conformidad con IEC TS 60034-30-2)
- Protección contra la corrosión mediante recubrimiento Ceram para una prolongada vida útil en fluidos agresivos
- Digital Data Interface (DDI) con vigilancia de vibraciones integrada, registrador de datos, servidor web y placa de características digital para una vigilancia e integración en el sistema cómodas
- Nexos Intelligence integrable para la optimización de la bomba y el sistema
Propiedades respetuosas con el medio ambiente
- Sistema de bomba de alta eficiencia con tecnología de motor IE5 (basada en IEC TS 60034-30-2) con alto rendimiento hidráulico
- Protección contra la corrosión mediante recubrimiento Ceram para una prolongada vida útil
- Nexos Intelligence integrable para la optimización de la bomba y el sistema
- Fabricación y procesos sostenibles y neutros en CO2 en nuestras plantas europeas
Tipo
Bomba de motor sumergible para aguas residuales con y sin sistema de refrigeración activo para la impulsión de agua bruta, funcionamiento continuo en instalación sumergida estacionaria y transportable, así como en instalación en seco estacionaria.
Aplicación
Impulsión de
- Agua bruta con residuos fecales y componentes de fibra larga
- Aguas residuales con residuos fecales
- Agua de proceso
Equipo/función
- Motor autorrefrigerado o con refrigeración superficial con sistema de refrigeración activo
- Motores asíncronos hasta la clase de rendimiento IE3
- Motores magnéticos permanentes hasta la clase de rendimiento IE5
- Entrada del cable longitudinalmente estánca
Designación
Ejemplo: | Wilo-Rexa SOLID-Q15-98A + FKT 20.2M-4/32GX-P4 |
Conjunto hidráulico: | SOLID-Q15-98A |
SOLID | Bomba de motor sumergible para aguas residuales con conjunto hidráulico SOLID |
15 | x10 = diámetro nominal de la boca de impulsión p. ej. DN 150 |
98 | Índice de potencia |
A | Ejecución de material
|
T | Rodete SOLID
|
Motor: | FKT 20.2M-4/32GX-P4 |
FKT | Tipo de motor: T = motor con refrigeración superficial sin sistema de refrigeración FK, FKT, HC = motor autorrefrigerado con sistema de refrigeración activo |
20 | Tamaño |
2 | Cifra de diferenciación |
M | Ejecución del eje M = ejecución estándar L = ejecución reforzada |
4 | Número de polos |
32 | x10 = longitud del paquete en mm |
G | Ejecución del sellado: G = dos cierres mecánicos separados K = cartucho de sellado de bloque con dos cierres mecánicos |
X | Con homologación para uso en zonas explosivas |
P4 | Tipo de motor
|
Datos técnicos
- Alimentación eléctrica: 3~400 V, 50 Hz
- Modo de funcionamiento sumergido: S1
- Modo de funcionamiento en la superficie: S1 (motor FK, FKT, HC) o S2 (motor T, en función de la potencia)
- Tipo de protección: IP68
- Temperatura del fluido: 3…40 °C, temperaturas superiores a petición
- Paso libre:
- Rodete T: 78x105…150x150 mm
- Rodete G: 80 ó 90 mm
- Rodete Q: 78 mm
- Profundidad de inmersión máx.: 20 m
Materiales
- Partes de la carcasa: EN-GJL-250 o EN-GJS-500-7
- Rodete: EN-GJL-250 o EN-GJS-500-7
- Juntas estáticas: FPM
- Junta del lado de la bomba: SiC/SiC
- Junta lado motor: FPM, carbón/cerámica o SiC/SiC
- Eje: Acero inoxidable 1.4021
Diseño
Bomba de motor sumergible para aguas residuales como grupo monobloc inundable para instalación sumergida y en seco estacionaria y transportable. La instalación transportable se admite según el tipo.
Conjunto hidráulico
La salida del lado de impulsión está diseñada como una unión por bridas horizontal. El porcentaje máximo admitido de sustancia seca es del 8 %. Se emplean los siguientes tipos de rodete:
- T = rodete de dos canales cerrado
- G = rodete monocanal semiabierto
- Q = rodete de dos canales semiabierto
En el caso del rodete SOLID-G y SOLID-Q, el espacio de separación entre la boca de aspiración y el rodete puede reajustarse. Esto garantiza una eficiencia constante del conjunto hidráulico.
Motor
Para el accionamiento se emplean motores sumergibles con refrigeración pasiva y activa:
- Los motores T (motores con refrigeración superficial) poseen una refrigeración pasiva. Suministran el calor residual directamente al fluido circundante a través de las partes de la carcasa. Por eso, los motores se pueden utilizar sumergidos en funcionamiento continuo (S1) y en la superficie, en función de la potencia, en servicio de corta operación (S2).
- Los motores FK, FKT y HC son autorrefrigerados y poseen un sistema de refrigeración activo. El calor residual se transfiere a través de un medio refrigerante (aceite blanco o una mezcla de glicol y agua) a un intercambiador de calor integrado, y este transfiere el calor residual al fluido impulsado. Esa es la razón por la que este tipo de motores se pueden utilizar en funcionamiento continuo (S1) tanto sumergidos como emergidos.
Todos los motores cuentan con una cámara de obturación a modo de separación para evitar que el fluido penetre en su interior. La cámara tiene un acceso desde el exterior y, opcionalmente, se puede controlar por medio de un electrodo de espacio hermético. Todos los fluidos de llenado utilizados son potencialmente biodegradables e inocuos para el medio ambiente.
Además también hay disponibles motores de alta eficiencia en función de la potencia:
- Motores asíncronos con la clase de rendimiento IE3*
- Motores magnéticos permanentes con la clase de rendimiento IE4/5*
* (IE3/4 = de conformidad con IEC 60034-30, IE5 = de conformidad con IEC TS 60034-30-2)
La entrada del cable de los motores es longitudinalmente estánca, las longitudes de cable se pueden configurar de forma individual.
Sellado
En función del tipo de motor, las siguientes variantes estarán disponibles para el sellado en el lado del medio y del motor:
- Variante G: dos cierres mecánicos con funcionamiento independiente
- Variante K: cartucho de sellado de bloque con dos cierres mecánicos con funcionamiento independiente
Suministro
- Bomba de motor sumergible para aguas residuales
- Cable de conexión con extremo libre del cable
- Accesorios instalados
- Manual de funcionamiento y mantenimiento
Opciones
- Tensiones especiales
- Dispositivos de vigilancia para
- Control térmico de bobinado con termistor o Pt100
- Cámara de separación
- Compartimento de los abrazaderos o motor
- Temperatura de almacenado
- Recubrimiento de Ceram C0 a C3 para fluidos abrasivos y corrosivos
- Homologación para uso en zonas explosivas según ATEX o FM
- Nexos Intelligence:
- Reducción de los tiempos de avería y las prestaciones de servicio técnico gracias a la detección automática y la eliminación de obstrucciones
- Disminución de los costes energéticos mediante funcionamiento automático del control integrado para el modo de funcionamiento óptimo específico de la instalación
- Control y conexión cómodos a la red de la estación mediante servidor web e interfaz Ethernet integrados con protocolos de red estándar en la bomba
- Mayor fiabilidad en caso de fallo gracias al control de bomba integrado de ejecución redundante
- Solución integral con funciones e interfaces digitales adaptables de forma específica a la aplicación
Accesorios
- Cadenas
- Zócalo de descarga o pie de bomba
- Juegos de fijación con ancla de unión
- Cuadros de control, relés y enchufes
Puesta en marcha
Funcionamiento en instalación sumergida con motor en la superficie:
Los motores autorrefrigerados (motor FK, FKT, HC) permiten el funcionamiento emergido.
En los motores con refrigeración superficial (motor T), el se puede sacar a la superficie por poco tiempo (funcionamiento S2) según la potencia. El tiempo de marcha máximo con motor en la superficie depende del fluido y de la temperatura ambiente. Consulte los datos exactos sobre el modo y el tiempo de funcionamiento (p. ej., S2-15) en la placa de características de la bomba correspondiente.
Protección contra marcha en seco:
La carcasa hidráulica siempre debe estar sumergida. Si el nivel de agua es variable, debe producirse una desconexión automática cada vez que se alcance el nivel de recubrimiento mínimo del agua. Consulte para ello el plano de dimensiones.
Instalación horizontal:
Con estos complementos no es posible la instalación horizontal.