07.05.2025

¿Se le ha inundado el sótano? Descubra cómo proteger lo que le importa.

Un momento que nadie quiere experimentar: abres la puerta del sótano, esperando baldosas secas, pero en su lugar, la luz se refleja en el agua. ¿De dónde viene el agua? ¿Cuántos daños se han producido ya? ¿Y qué hay que hacer ahora? Ya sea tras una fuerte tormenta de verano, la rotura inesperada de una tubería o la subida del nivel freático, una inundación de sótano pilla a muchos propietarios completamente desprevenidos. Lo que importa entonces es actuar de forma rápida y meditada, y tener un plan claro para el futuro. En este artículo, conocerá las causas más comunes de las inundaciones de sótanos, cómo responder eficazmente en caso de emergencia y qué medidas puede tomar para proteger su hogar a largo plazo.

Causas habituales de las inundaciones de sótanos

  • Lluvias torrenciales y sistemas de alcantarillado sobrecargados
    Debido al cambio climático, cada vez son más frecuentes las condiciones meteorológicas extremas con lluvias torrenciales. Cuando el sistema de alcantarillado está sobrecargado, el agua no puede evacuarse y vuelve a entrar en la casa, sobre todo en zonas bajas como el sótano.
  • Fugas o falta de protección antirretorno
    Sin unidades de elevación o válvulas antirretorno adecuadas en el sistema de desagüe doméstico, las aguas residuales pueden volver a las tuberías y, en última instancia, al sótano durante una sobrecarga.
  • Subida de las aguas subterráneas
    En zonas con niveles elevados de aguas subterráneas o tras largos periodos de lluvia, el agua puede filtrarse a través del suelo y las paredes si no se sellan eficazmente.
  • Defectos técnicos o roturas de tuberías
    Una tubería de agua rota o una lavadora averiada en el sótano son los desencadenantes clásicos de una entrada de agua no deseada.
Man lifting cardboard box in flooded basement, low section

Primeros auxilios: ¿Qué hacer cuando se inunda el sótano?

  • Mantenga la calma y corte
    ¡Seguridad en primer lugar! Entre en la zona inundada sólo después de cortar la corriente para evitar descargas eléctricas.
  • Bombear el agua rápidamente
    Cuanto más rápido se elimine el agua, menos daños causará. Aquí es donde entran en juego nuestras potentes bombas sumergibles Wilo. Estos ayudantes compactos y fiables son perfectos para el drenaje de emergencia. No sólo son fáciles de usar, sino que también bombean agua hasta un nivel residual de 2 mm. Para la puesta en marcha se requiere una fuente de alimentación segura, como una toma elevada o un circuito separado.
  • Ventile y seque bien el sótano
    Después de bombear el agua, ventile, ponga secadores y extraiga toda la humedad posible de la mampostería para evitar la aparición de moho.
  • Documente los daños e informe al seguroHaga
    fotos, registre el nivel del agua y póngase en contacto con su compañía de seguros inmediatamente para asegurar su reclamación de indemnización por daños.

Consejos de prevención para evitar inundaciones en el sótano

Un incidente de daños por agua en el sótano no sólo es molesto, sino a menudo costoso. La buena noticia: muchas causas pueden prevenirse con las medidas adecuadas de antemano. A continuación le ofrecemos consejos probados de prevención para una mayor seguridad en su hogar.

  • Instalar protección antirretorno
    Durante las lluvias fuertes, el sistema de alcantarillado puede sobrecargarse: sin una protección antirretorno que funcione, las aguas residuales vuelven rápidamente a la casa. Una unidad de elevación adecuada o una válvula antirretorno en la tubería de aguas residuales garantizan que esto no ocurra. Esto es especialmente importante en las estancias situadas por debajo del nivel de reflujo, como los sótanos. El mantenimiento regular de la protección antirretorno, idealmente una vez al año, es esencial.
  • Mantenga limpios los desagües y canalones
    Las ojas, la suciedad y el musgo obstruyen rápidamente los canalones, bajantes, desagües de entrada al sótano o desagües de pozos de luz. El agua no puede fluir correctamente, lo que hace que se cuele por la pared de la casa o incluso en el sótano. Limpie los desagües al menos dos veces al año, sobre todo antes del otoño y después del invierno.
  • Sellar cámaras de sótano y pozos de luz
    Los pozos de luz suelen ser puntos débiles por donde puede entrar el agua de lluvia. Unas cubiertas especiales de cristal o policarbonato protegen de la lluvia sin impedir la entrada de luz. Además, compruebe si las arquetas están correctamente drenadas, ya sea conectándolas al desagüe de la casa o utilizando una pequeña bomba sumergible.
  • Sellar correctamente el sótano
    En casas antiguas o en zonas propensas a inundaciones, sellar profesionalmente las paredes del sótano es especialmente importante. Dependiendo de la causa (agua a presión, agua de filtración, condensación), se utilizan diversas técnicas de sellado, tanto en el interior como en el exterior. En este caso, consulte a un profesional, ya que incluso las fugas más pequeñas pueden causar daños importantes a largo plazo.
  • Sumidero de bombeo con bomba sumergible
    Un sumidero de bombeo es una pequeña fosa en el suelo del sótano que recoge el agua de infiltración. Con una bomba sumergible Wilo adecuada, esta agua se puede bombear automáticamente antes de que se extienda por la habitación. Los modelos con interruptor de flotador se ponen en marcha automáticamente cuando se acumula suficiente agua: ideal para sótanos desocupados o poco utilizados.
  • Tenga preparado el equipo de emergencia
    Incluso con la mejor preparación, en casos extremos puede producirse una entrada de agua. Ahorre un tiempo valioso con este equipo de emergencia a mano:
    • Bomba sumergible
    • Cable de extensión y fuente de alimentación fuera del sótano
    • Ropa impermeable y botas de goma
    • Toallas, cubos, aspiradora húmeda
    • Cámara para documentar los daños
    • Sacos de arena para sellar la puerta de entrada al sótano si es necesario .

Una bomba sumergible Wilo: su ayuda en caso de emergencia

Cuando cada minuto cuenta, debe confiar en la tecnología. Nuestras bombas sumergibles son robustas, eficaces y fáciles de manejar. Bombean rápidamente grandes cantidades de agua, ya sea en inundaciones, para bombear sumideros o para drenar estanques y fosos. Con interruptor de flotador integrado, materiales duraderos y diseño compacto, son la solución ideal para los propietarios que quieren ir sobre seguro.

Wilo-Assistant App

La aplicación ideal para encontrar la mejor solución Wilo: ¡consíguela ahora!