02.09.2024
El enigma del agua fría: no hay agua caliente pero funciona la calefacción
Descubrir el defecto oculto ¿No hay agua caliente en la ducha? Descubra las posibles causas y soluciones para solucionar el problema. Desde grifos mezcladores defectuosos hasta problemas con el termostato: descubre consejos útiles y soluciones para volver a disfrutar de una ducha caliente y relajante.

Todos conocemos esa sensación: estás deseando darte una ducha caliente y relajante y, de repente, el agua sale fría.
En los edificios residenciales, existen distintos métodos para producir agua caliente. Un método común es el calentamiento central de agua con un depósito de almacenamiento de agua caliente, o también puede utilizarse un calentador de agua sin depósito. Estos sistemas suelen tener problemas que pueden provocar la falta de agua caliente.
Los problemas, especialmente los relacionados con instalaciones eléctricas o de gas, deben ser resueltos por un técnico cualificado por razones de seguridad. Es importante no comprometer tu propia seguridad.
En primer lugar, compruebe si el agua caliente está fría en todos los grifos o si sólo afecta, por ejemplo, a la ducha. Determina también si la temperatura del agua fluctúa o permanece completamente fría.
Grifo mezclador defectuoso
Si sólo hay agua caliente en un punto o la temperatura fluctúa en un grifo, puede deberse a un grifo mezclador defectuoso. A menudo no es necesario sustituir el grifo por completo. En muchos casos, basta con una limpieza a fondo para que pueda entrar agua caliente en la ducha. Cuando desmonte el grifo mezclador, asegúrese de cortar el agua y compruebe también las juntas.
Compruebe las tuberías, especialmente en invierno
Por desgracia, las tuberías pueden congelarse, sobre todo si están desprotegidas. Por eso, asegúrese de cerrar o aislar los grifos exteriores durante la estación fría y evita que las habitaciones, sobre todo las que se usan poco, como el sótano, se enfríen en exceso.
Si no funciona el agua caliente en la casa, compruebe si hay alguna pérdida de agua en las tuberías. Si descubre una tubería rota, cierre inmediatamente el suministro de agua y pongase en contacto con un fontanero lo antes posible.
Compruebe el termostato y los ajustes del termostato.
Los termostatos regulan la temperatura del agua. Por lo tanto, compruebe si el termostato está ajustado a la temperatura deseada. Si el agua no alcanza la temperatura fijada o fluctúa, podría ser una señal de un termostato defectuoso. Además, si observa que la temperatura del agua sigue siendo constantemente demasiado caliente o demasiado fría incluso después de ajustar el termostato, puede ser una señal de que el termostato no funciona correctamente. Se recomienda consultar a un profesional para que inspeccione y sustituya el termostato defectuoso a fin de garantizar un control preciso de la temperatura en su sistema de agua caliente.
Caldera con temporizador
Un problema fácil de solucionar es la función de temporizador de la caldera. Asegúrate de que se ha ajustado la hora correcta y, posiblemente, la estación del año, para que el agua caliente esté disponible en el momento adecuado.
Corte de corriente o acumulador de agua caliente defectuoso
Si el calentador de agua funciona con electricidad, un corte de corriente o un defecto técnico puede hacer que salga agua fría por los grifos. Los depósitos de cal u otros minerales también pueden acumularse en el depósito de agua caliente o en las tuberías, dificultando la transferencia de calor. Puede ser necesario descalcificar el sistema para resolver el problema. En caso de defectos técnicos, póngase en contacto con su instalador.
Problemas con la bomba de agua caliente
Una bomba defectuosa puede identificarse por la falta de caudal de agua, ruidos/vibraciones inusuales o baja presión de agua. Recomendamos dejar la inspección de la bomba de agua caliente a un profesional. Es aconsejable sustituir las bombas antiguas, ya que las nuevas son mucho más eficientes desde el punto de vista energético.
Es importante tener en cuenta que éstas son sólo algunas de las posibles causas de la falta de agua caliente mientras funciona el sistema de calefacción. Le recomendamos que se ponga en contacto con un profesional para obtener un diagnóstico y una reparación precisos.