Desagüe (incluida protección contra inundaciones)
Aguas residuales comunitarias, retención de aguas pluviales, drenaje de zanjas y excavaciones y protección contra inundaciones: el espectro de exigencias que implica captar y evacuar agua con seguridad y proteger las infraestructuras es enorme. Wilo cuenta con la solución ideal para cada caso específico, siempre caracterizadas por su alta eficiencia energética y su resistencia.
Una protección contra inundaciones innovadora reduce riesgos para la población y la naturaleza
Los cargos responsables en municipios y mancomunidades, así como proyectistas, planificadores y constructores de instalaciones, deben sopesar los retos cada vez mayores que plantea la impulsión de aguas residuales, la retención de las aguas pluviales y la protección frente a inundaciones o crecidas. Y todo eso vale también para el drenaje de excavaciones. El catálogo de productos Wilo para desagüe y drenaje, protección contra inundaciones, retención de aguas pluviales y drenaje de excavaciones abarca sistemas de elevación de aguas residuales, bombas de drenaje para sótanos, bombas para aguas sucias y estaciones de bombeo de aguas fecales de grandes prestaciones.
Más protección y también más eficiencia
Según las características de cada caso práctico, administradores y operadores pueden elegir entre la instalación en seco o sumergida para las bombas de aguas sucias. Nuestros sistemas se caracterizan por tener un diseño hidráulico altamente eficiente, con pasos libres amplios y motores sumergibles (tipo de protección IP68, tipo de aislante F). Eso equivale a máxima eficiencia energética y ahorros de electricidad, acompañados del máximo rendimiento y durabilidad más fiable.
Descubra cómo equipar sus estaciones de bombeo de forma óptima para la protección contra inundaciones
Si es usted responsable municipal, apueste por las soluciones integrales con bombas de drenaje Wilo, seguras y de configuración variable, para mejorar la protección frente a inundaciones y crecidas. Nuestras modernas bombas de achique y drenaje para inundaciones son capaces de ponerse en marcha al instante incluso tras largos períodos de inactividad y proporcionan la mejor potencia de impulsión.
Es decir: que impulsan grandes cantidades de agua en un plazo de tiempo mínimo y trabajando con alturas de impulsión muy limitadas. Con esta ayuda, por ejemplo, se transporta el agua recogida tras las precipitaciones para evacuarla por encima de diques y barreras, para así lograr un drenaje óptimo. Con nuestras instalaciones a medida de cada caso específico, contará con la mejor preparación posible para enfrentarse a fluctuaciones en los caudales y las cantidades de agua (por ejemplo en una inundación, según el nivel del agua o la intensidad de las precipitaciones). Además de la fiabilidad y la capacidad, la alta eficiencia energética de nuestros sistemas le brindará una ventaja adicional.
Diseñe un sistema moderno para la retención de aguas pluviales
La retención de aguas pluviales en depósitos de retención o tanques de tormentas cobra cada vez más relevancia con el desarrollo y perfeccionamiento de los sistemas de gestión frente a inundaciones. Se trata de grandes embalses, depósitos o cubetas cuyo objetivo es almacenar temporalmente grandes cantidades de agua recogida por precipitaciones, para luego dirigirlas gradualmente o ralentizar su paso al siguiente cauce o canal de drenaje.
Así se evita someter al sistema de alcantarillado a cargas máximas, que podrían provocar inundaciones locales. Un detalle clave para posibilitar el aprovechamiento eficaz de sus depósitos es que las sustancias sólidas suspendidas en el agua no se sedimenten y acumulen, con lo que perjudicarían la funcionalidad del depósito a largo plazo.
Drenaje de excavaciones
Si es responsable de una empresa de construcción u ocupa un cargo similar en la esfera pública, sabrá que garantizar el buen drenaje de las excavaciones es elemental para la buena marcha de cualquier proyecto. El agua que se filtra y penetra en obras públicas, proyectos subterráneos o excavaciones puede dificultar notablemente el trabajo. En el peor de los casos, podría provocar una interrupción total, lo cual acarrearía costes muy elevados. Por eso contar con un drenaje fiable es un requisito imprescindible si queremos facilitar el buen progreso del proyecto. Para sus necesidades de drenaje en obras públicas y excavaciones, confíe en las motobombas sumergibles para aguas sucias de Wilo. Nuestros sistemas de bombeo sobresalen por su alta fiabilidad para el funcionamiento continuo con fluidos abrasivos. Para hacer realidad esta ventaja incorporamos combinaciones de materiales resistentes a la fricción, dispositivos de refrigeración activa para soportar largos períodos de funcionamiento (sobre todo en los trabajos en modo de absorción) y una función de protección integrada. Gracias a su bajo peso y a la conexión de impulsión flexible, nuestras bombas son muy versátiles y se ponen en marcha rápidamente. ¿Y cuál es el resultado? Nuestras bombas mantienen secos y seguros fosos, zanjas y demás excavaciones, funcionando constantemente sin incidencias.
Deposite su confianza y su proyecto en las manos de la experiencia práctica de Wilo, basada en años de conocimientos especializados. Le prestaremos ayuda en todas las fases de la planificación de sus instalaciones, en la puesta en práctica y también después, con una completa gama de servicios técnicos. Junto a nosotros hará realidad una instalación optimizada, energéticamente eficiente y con garantía de futuro. Para conseguirlo invertiremos nuestra dilatada experiencia y conocimientos especializados, así como las herramientas digitales más avanzadas de regulación y metrología. Benefíciese de nuestro saber hacer como expertos en tecnología de saneamiento y gestión de aguas residuales comunitarias.