23.10.2025
Organizado por la Federación de Industrias del Estado de Ceará (FIEC) y la Agencia Alemana de Cooperación Internacional (GIZ), el encuentro reunió a líderes regionales para fortalecer la transición energética y la cooperación internacional.
Fortaleza, Brasil. Los días 8 y 9 de octubre de 2025, la Federación de Industrias del Estado de Ceará (FIEC), junto con la Agencia Alemana de Cooperación Internacional (GIZ) y con el apoyo de la Cámara de Comercio e Industria Brasil-Alemania (AHK Brasil), realizaron el H2LATAM Summit Brasil, un evento internacional de gran relevancia destinado a promover la economía del hidrógeno verde y acelerar la transición energética en América Latina y el Caribe. El encuentro se enmarca en el programa internacional H2Uppp (International Hydrogen Ramp-up Programme), promovido por el Ministerio Federal de Economía y Energía de Alemania (BMWi) y ejecutado por la GIZ, cuyo objetivo es impulsar el desarrollo de proyectos y la expansión del mercado de hidrógeno verde en países emergentes, fortaleciendo alianzas público-privadas que promuevan la innovación tecnológica y el crecimiento sostenible.
En el marco del evento, Svenja Ahlburg, Chief Sales Officer Americas & Vice President Latin America del Grupo Wilo, participó en el panel “Hidrógeno para Todos: Valor Público y Replicabilidad Global de las Asociaciones Público-Privadas del H2Uppp”, que reunió a representantes clave del sector público y privado para debatir sobre el papel de estas alianzas en el impulso y la expansión de proyectos de hidrógeno verde en la región.
Acuerdos estratégicos y cooperación internacional
Durante la ceremonia de apertura se firmaron acuerdos estratégicos fundamentales, entre ellos una carta de intención entre el Gobierno de Ceará, el estado alemán de North Rhine-Westphalia y FIEC, que establece un marco de cooperación basado en la confianza, la reciprocidad y el desarrollo sostenible. Este acuerdo contempla la colaboración en áreas clave como energías renovables, economía ambiental, logística portuaria y capacitación de mano de obra calificada.
Asimismo, se formalizó la cooperación entre Wilo, GIZ y AHK Rio para la implementación del proyecto “H2 Power Plants for LATAM: Scaling Modular Green Hydrogen for Industrial Transformation in Brasil and Chile”, una iniciativa regional que busca acelerar el desarrollo del hidrógeno verde mediante soluciones modulares enfocadas en la industria. Este proyecto fue lanzado oficialmente durante Hyvolution Chile 2025, y su implementación en Brasil representa un paso estratégico para fortalecer capacidades locales, desarrollar estudios de prefactibilidad, proponer modelos de negocio innovadores y formas talento técnico especializado.
Aviso oficial del Ministerio Federal de Economía y Energía (BMWi):
El hidrógeno verde es un elemento clave de la transición energética y la protección del clima. Con H2Uppp, el Ministerio Federal de Economía y Energía apoya el compromiso empresarial y el desarrollo de proyectos que son esenciales para el éxito de la expansión del mercado mundial. De este modo, el Ministerio allana el camino a la inversión y hace avanzar la economía mundial del hidrógeno. Los proyectos de hidrógeno también abren oportunidades económicas locales. La producción, la utilización local y el comercio internacional de hidrógeno verde y sus productos derivados crean puestos de trabajo, ingresos fiscales en estos países y crecimiento empresarial. De este modo, el Ministerio también contribuye de forma importante a satisfacer la futura demanda de hidrógeno verde en Alemania y Europa y a abrir oportunidades para la transferencia de tecnología. Durante la ceremonia de apertura, se firmaron acuerdos estratégicos fundamentales, entre ellos una carta de intención entre el Gobierno de Ceará, el estado alemán de North Rhine-Westphalia y FIEC, que establece un marco de cooperación basado en la confianza, la reciprocidad y el desarrollo sostenible. Este acuerdo contempla la colaboración en áreas clave como energías renovables, economía ambiental, logística portuaria y formación de mano de obra calificada.
Foto: El panel contó con la participación de líderes quienes compartieron experiencias y perspectivas sobre las oportunidades y desafíos del hidrógeno verde.
Foto: Cooperación entre Wilo, GIZ y AHK Rio para la implementación del proyecto “H2 Power Plants for LATAM: Scaling Modular Green Hydrogen for Industrial Transformation in Brasil and Chile”