20.10.2025
El proyecto Toshka refuerza la seguridad alimentaria de Egipto al proporcionar soluciones innovadoras de gestión del agua, fundamentales para reducir las importaciones de trigo y mitigar los efectos de las crisis mundiales.
Egipto. Wilo Egipto se ha adjudicado recientemente las últimas fases de desarrollo del Proyecto Toshka, que comprenden las zonas O y R, por un valor de 15 millones de euros. Wilo suministrará 168 bombas de caja partida de baja a media tensión, que se utilizarán para bombear agua del lago Nasser para el riego de trigo, y la producción de montaje se llevará a cabo en la fábrica de los Emiratos Árabes Unidos. El proyecto está destinado a ayudar a fortalecer la seguridad alimentaria de Egipto. En 2021, Wilo entregó en los Emiratos Árabes Unidos 117 bombas de carcasa partida ensambladas para las fases iniciales del proyecto, que constituyeron las fases tres y cuatro, con un coste de cinco millones de euros. Los ingresos totales del proyecto desde el año pasado, combinados con las últimas fases adjudicadas en lo que va de año, han elevado el valor total a 20 millones de euros.
Jens Dallendoerfer, Senior Vice President, Sales Region Emerging Markets, dijo: "El Proyecto Toshka nos ha brindado una excelente oportunidad para mostrar y demostrar nuestras capacidades globales y locales en esta área, ya que nuestras soluciones y servicios se adaptan bien a este proyecto estratégico. El proyecto, que forma parte de la Visión 2030 de Egipto y es supervisado por el presidente de Egipto y el Ministerio de Recursos Hídricos e Irrigación, tiene el potencial de reducir las importaciones de trigo de Egipto a solo una cuarta parte del consumo total. Creemos que el proyecto reforzará aún más la posición de Wilo como proveedor de soluciones modernas y fiables en los mercados egipcio y MENA".
Yasser Nagi, Managing Director, Wilo Middle East and Egypt, and Group Sales Director MENA Region, declaró: "El Proyecto Toshka, que se considera el mayor de su tipo en la región, se esfuerza por lograr la autosuficiencia en trigo, un producto básico que se ha visto gravemente afectado por la guerra entre Rusia y Ucrania. Toshka fue diseñado para transferir agua desde el lago Nasser a través de un canal de 200 metros, que pasa a través de la depresión de Toshka hasta el oasis de Farafra. La iniciativa era de extrema importancia, ya que la crisis había afectado al suministro mundial de trigo, especialmente porque los dos países en conflicto son algunos de los mayores exportadores de trigo del mundo. Además, en los últimos años, Egipto también ha dependido en gran medida de Rusia y Ucrania para aproximadamente el 80 por ciento de sus importaciones de trigo, según los informes. En línea con esta visión, el presidente Abdel Fattah El-Sisi también pidió una rápida restauración de las tierras de Toshka en la inauguración del proyecto en diciembre de 2021, con el fin de producir alrededor de 500.000 toneladas de trigo.
Amgad Elfishawy, Commercial Director, Wilo Egypt and Libya, dijo: "El Proyecto Toshka fue iniciado por el gobierno egipcio para que el país fuera autosuficiente en trigo. Wilo tenía como objetivo ayudar en este esfuerzo mediante la entrega de 117 bombas de caja partida en 2021, lo que permitió una mejor gestión del agua en las tierras de Toshka. Realmente creemos que nuestra contribución a la iniciativa fortalecerá nuestra posición y acelerará la expansión del mercado, lo que nos permitirá asegurar el proyecto con Toshka Zones O y R por 168 SCP adicionales por 15 millones de euros".
Las soluciones avanzadas de Wilo jugaron un papel clave en la reafirmación del éxito del Proyecto Toshka. Los resultados positivos han fortalecido aún más la posición de Wilo en el mercado, consolidando su estatus como uno de los proveedores de soluciones confiables en la región.