04.07.2024
Hendrik Wüst, Ministro-Presidente de Renania del Norte-Westfalia (NRW), ha visitado el Wilopark de Dortmund. En una conversación con Oliver Hermes, Presidente y Consejero Delegado del Grupo Wilo, Wüst se informó sobre la estrategia de sostenibilidad de Wilo, los procesos de producción inteligentes y digitalizados y la solución de hidrógeno H2POWERPLANT. La sede del grupo tecnológico multinacional ha sido el escenario perfecto para hablar también de política económica e industrial.
"Como grupo tecnológico multinacional y empresa familiar firmemente arraigada en la región del Ruhr, Wilo encarna los puntos fuertes de la industria de Renania del Norte-Westfalia con sus bombas, sistemas y soluciones inteligentes, eficientes y respetuosos con el medio ambiente: En Renania del Norte-Westfalia contamos con empresas de fabricación innovadoras, tecnologías punteras sostenibles y los mejores requisitos para convertirnos en la región digital líder de Europa. Debemos aprovechar juntos estos puntos fuertes para superar con éxito los retos económicos y sociales de nuestro tiempo y mantener aquí la prosperidad y los buenos puestos de trabajo a largo plazo", declaró el Ministro-Presidente Wüst en la reunión in situ.
"Estamos orgullosos de haber creado un entorno de trabajo y fabricación altamente sostenible y digitalizado, el Wilopark", explicó Hermes. "Pero invertir fuertemente en nuestro emplazamiento de Dortmund, que ya lleva mucho tiempo en funcionamiento, fue una decisión racional de la dirección. Esta inversión ha garantizado que la ubicación sea competitiva hoy y lo seguirá siendo en el futuro, a pesar de los altos precios de la energía y la escasez de mano de obra cualificada." No obstante, se pide a los políticos que mejoren las condiciones marco para las empresas y la industria, en Renania del Norte-Westfalia y en toda Alemania. "Alemania está sufriendo una desindustrialización galopante. Ahora necesitamos una política económica e industrial audaz como respuesta", continuó Hermes.
El Grupo Wilo cree que está bien situado para responder y ha definido recientemente una nueva estrategia integral de sostenibilidad, a la que ahora están subordinadas todas las demás estrategias empresariales funcionales. Con el "Creating, Caring, Connecting" (Crear, Cuidar y Conectar), el Grupo se compromete a crear tecnologías y soluciones sostenibles, asumir la responsabilidad social e invertir en asociaciones sólidas en todo el mundo. Esta tríada representa el valiente cambio de perspectiva que ha adoptado la empresa y que, según Hermes, debería determinar también la actuación de los políticos alemanes y europeos.
El Wilopark incluye la Smart Factory, el Pioneer Cube como edificio administrativo principal, el Innovation Cube como centro de investigación y desarrollo, y el Networking Cube como centro de reunión de socios de mercado. A mediados de diciembre, Wilo puso la primera piedra del nuevo centro sanitario Health Cube, que abrirá sus puertas en 2026. Con motivo del 150 aniversario del Grupo Wilo, el grupo tecnológico también puso en funcionamiento la planta de hidrógeno H2POWERPLANT. En total, Wilo ha invertido más de 400 millones de euros en el desarrollo del emplazamiento.
Durante la visita, Wüst y Hermes también hablaron del actual Año NRW-USA. Bajo el lema "A perfect match", actores de la política y la economía organizan desde junio de 2023 numerosos actos relacionados con la asociación transatlántica. "Como empresa con dos grandes sedes, unos 500 empleados y una fuerte presencia en el mercado estadounidense, estamos naturalmente encantados de participar", explicó Hermes.