Wilo-Rexa FIT
Ventajas
- Lista para ser conectada y utilizada (ejecución A y P)
- Sencillo funcionamiento gracias al interruptor de flotador incorporado (ejecución A)
- Conjunto hidráulico vortex seguro con paso libre de gran tamaño para un funcionamiento libre de obstrucciones
- Cámara de separación con vigilancia externa opcional
- Peso reducido
Servicios recomendados
Propiedades respetuosas con el medio ambiente
- Tipo de diseño eficiente con componentes especiales para la menor carga de peso posible
- Conjunto hidráulico optimizado para una mayor seguridad de funcionamiento y menos trabajos de mantenimiento no programados
Tipo
Bomba de motor sumergible para aguas residuales para el funcionamiento intermitente en instalación sumergida estacionaria y transportable.
Aplicación
Impulsión de
- Aguas residuales con residuos fecales según EN 12050-1
- Aguas sucias
Equipo/función
- Vigilancia de la temperatura del bobinado con sensor bimetálico
- Electrodo de varilla externo opcional para control de la sección impermeable
Designación
Ejemplo: | Wilo-Rexa FIT V06DA-110/EAD1-2-T0015-540-A |
Rexa | Bomba de motor sumergible para aguas residuales |
FIT | Serie |
V | Rodete vortex |
06 | Diámetro nominal de la conexión de impulsión, p. ej., DN 65 |
D | Conjunto hidráulico del lado de aspiración taladrado según DIN |
A | Ejecución de material estándar del conjunto hidráulico |
110 | Determinación de conjunto hidráulico |
E | Motor con refrigeración superficial |
A | Ejecución de material estándar del motor |
D | Junta con dos cierres mecánicos independientes |
1 | Clase de eficiencia energética IE, p. ej. 1 = IE1 (conforme a IEC 60034-30) |
- | Sin homologación para uso en zonas explosivas |
2 | Número de polos |
T | Ejecución de alimentación eléctrica: M = 1~ T = 3~ |
0015 | Valor/10 = potencia del motor P2 en kW |
5 | Frecuencia (5 = 50 Hz, 6 = 60 Hz) |
40 | Clave de tensión asignada |
A | Equipo eléctrico adicional: O = con extremo de cable libre P = con enchufe A = con interruptor de flotador y enchufe |
Datos técnicos
- Alimentación eléctrica: 1~230 V, 50 Hz o 3~400 V, 50 Hz
- Modo de funcionamiento sumergido: S1
- Modo de funcionamiento en la superficie: S2-15 mín.; S3 10%
- Tipo de protección: IP68
- Clase de aislamiento: F
- Temperatura del fluido: 3 - 40 °C, máx. 60 °C durante 3 min
- Paso libre: 50 / 65 / 80 mm
- Longitud de cable: 10 m
Materiales
- Carcasa del motor: 1.4301
- Carcasa hidráulica: EN-GJL 250
- Rodete: EN-GJL 250
- Juntas estáticas: NBR
- Junta del lado de la bomba: SiC/SiC
- Junta lado motor: C/MgSiO4
- Extremo del eje: Acero inoxidable 1.4021
Diseño
Bomba de motor sumergible para aguas residuales como grupo monobloc sumergible para instalación sumergida fija y portátil en el funcionamiento intermitente.
Conjunto hidráulico
La salida del lado de impulsión está diseñada como una unión por bridas horizontal. La materia seca máxima posible es del 8% (dependiendo del conjunto hidráulico). Los rodetes se presentan en forma de rodetes vortex.
Motor
Como motores se emplean motores con refrigeración superficial en ejecución de corriente monofásica (con condensador de funcionamiento integrado) y ejecución de corriente trifásica para el arranque directo. El calor residual se disipa a través de la carcasa del motor y va a parar al fluido circundante. Los motores se pueden utilizar sumergidos en funcionamiento continuo (S1) y en la superficie en servicio de corta operación (S2) o en funcionamiento intermitente (S3).
Además, los motores están equipados con un control térmico del motor. Este protege el bobinado del motor de un sobrecalentamiento. En complementos con motor monofásico éste va integrado y se conmuta automáticamente. Es decir, que el motor se desconecta en caso de sobrecalentamiento y tras enfriarse se vuelve a conectar automáticamente. Para ello, se emplean de serie sensores bimetálicos.
Adicionalmente se puede equipar el motor con un electrodo externo de espacio hermético para controlar la cámara de separación de aceite. Este comunica una entrada de agua en la cámara de separación de aceite a través del cierre mecánico en el lado del fluido.
El cable de conexión presenta de serie una longitud de 10 m y se puede suministrar en los siguientes modelos:
- Con extremos de cable libres
- Con enchufe
- Con interruptor de flotador y enchufe
Sellado
Entre el motor y el sistema hidráulico hay una cámara de obturación. Ésta está llena de aceite blanco medicinal. El sellado del lado del fluido y del lado del motor se logra mediante dos cierres mecánicos que giran independientemente el uno del otro.
Suministro
- Bomba de motor sumergible para aguas residuales con cable de 10 m
- Modelo de cable según variante:
- Con extremos de cable libres (O)
- Con enchufe (P)
- Con interruptor de flotador y enchufe (A)
- Manual de funcionamiento y mantenimiento
Accesorios
- Zócalo de descarga o pie de bomba
- Electrodo de varilla externo para la vigilancia de la cámara de separación
- Cadenas
- Cuadros de control, relés y enchufes
- Juegos de fijación con ancla de unión
Puesta en marcha
Funcionamiento en instalación sumergida con motor en la superficie:
Es posible un funcionamiento del motor en la superficie. A este respecto, los tiempos de funcionamiento se definen mediante el "Modo de funcionamiento en la superficie". Se cumplirán estrictamente estos datos.
- Servicio de corta operación S2: El tiempo de funcionamiento máx. es de 15 min (S2-15min).
- Funcionamiento intermitente S3: En el funcionamiento S3, el tiempo de funcionamiento máx. es, por defecto, de 1 min (S3 10%). En caso de que se sumerja por completo el motor durante, como mínimo, 1 minuto antes de volver a conectarlo, garantizando así la refrigeración necesaria, el tiempo máximo de marcha puede ser de 2,5 min en el funcionamiento S3 (S3 25%).
- La temperatura ambiente y del fluido máx. es de 40 °C.
Protección contra marcha en seco:
La carcasa hidráulica siempre debe estar sumergida. Si el nivel de agua es variable, debe producirse una desconexión automática cada vez que se alcance el nivel de recubrimiento mínimo del agua. Consulte para ello el plano de dimensiones.
Instalación horizontal:
No es posible la instalación horizontal.